Nos enorgullece anunciar que un equipo de estudiantes de la ASU Preparatory Academy Polytechnic High School fue elegido como ganador en el desafío inaugural NASA TechRise Student Challenge. La NASA seleccionó 57 equipos ganadores en este desafío nacional diseñado para atraer, comprometer y preparar a los futuros profesionales de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
El desafío estudiantil TechRise de la NASA es un concurso nacional que invita a equipos de estudiantes a diseñar, construir y lanzar experimentos en vuelos de prueba apoyados por la NASA. Administrado por Future Engineers, el desafío tiene como objetivo inspirar a los estudiantes a buscar una comprensión más profunda de la atmósfera de la Tierra, la exploración espacial, la codificación y la electrónica, así como desarrollar una apreciación de la importancia de los datos de prueba. Casi 600 equipos se presentaron, representando a 5.000 estudiantes de los grados 6 a 12. Las propuestas se evaluaron en función de criterios como la originalidad de la idea del experimento de vuelo, su impacto en la educación o la sociedad y la calidad del plan de construcción.
Con la ayuda y orientación de su instructor, el equipo de ASU Prep Poly, también conocido como los Hidrófobos, diseñó un experimento para explorar cómo las esponjas hidrofóbicas y no hidrofóbicas reaccionarán con el agua en microgravedad. Ahora que el diseño del experimento de los Hidrófobos fue seleccionado como ganador, el equipo recibirá 1.500 dólares de la NASA para construir su experimento, junto con un conjunto de materiales para preparar sus cargas útiles, incluido el acceso a un software de simulador de vuelo, y el apoyo técnico de expertos. También se les asignará un lugar para probar su experimento en un próximo vuelo de cohete suborbital, cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2023.
Los próximos vuelos suborbitales patrocinados por la NASA serán operados por el cohete New Shepard de Blue Origin o el cohete SpaceLoft de UP Aerospace. Cada vuelo durará aproximadamente entre 11 y 16 minutos y se experimentará hasta tres minutos de microgravedad, o ingravidez. Una vez finalizado el vuelo suborbital, Blue Origin y UP Aerospace recogerán las cargas útiles y las enviarán a los equipos ganadores para que los estudiantes puedan analizar los datos y resultados de sus experimentos.
"En la NASA, educamos e inspiramos a la próxima generación de científicos, ingenieros y exploradores", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. "El TechRise Student Challenge es una excelente manera de que los estudiantes adquieran experiencia práctica en el diseño, la construcción y el lanzamiento de experimentos en vehículos suborbitales. Estoy muy impresionado de que hayamos recibido cientos de propuestas de todo el país, y quiero felicitar a los equipos ganadores. Estoy deseando ver cómo se hacen realidad estos increíbles experimentos".
Vea la noticia de Arizona ABC 15.
Para conocer las últimas noticias del NASA TechRise Student Challenge y seguir el progreso de los equipos de estudiantes, visite futureengineers.org/NASATechRise. Para conocer la ASU Preparatory Academy, visite asuprep.asu.edu.